POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN
En INFLUJOVEN INC, nos comprometemos a administrar de manera responsable, ética y transparente todos los recursos que nos son confiados, con el firme propósito de mejorar las condiciones de vida y promover el desarrollo sostenible de comunidades en situación de vulnerabilidad en la República Dominicana. Como parte de este compromiso con nuestros donantes, aliados y beneficiarios, hemos establecido la presente Política de Devolución, que tiene como finalidad garantizar la gestión adecuada, eficaz y honesta de los fondos recibidos. Esta política refuerza nuestra responsabilidad institucional y busca brindar confianza y claridad sobre los procedimientos relacionados con la recepción, uso y, en casos excepcionales, la devolución de aportes económicos. En INFLUJOVEN INC, asumimos con seriedad nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos que nos son confiados. Conscientes de la importancia de la confianza de nuestros donantes, aliados y comunidades beneficiadas, publicamos informes periódicos, detallados y verificables sobre el uso de los fondos recibidos. Cada contribución es administrada conforme a los fines establecidos por la Fundación, asegurando que los recursos sean destinados de manera eficiente y con un impacto tangible en nuestros programas y proyectos. Invitamos a nuestros donantes a consultar estos informes y a verificar directamente cómo su apoyo contribuye al desarrollo sostenible y a la inclusión de jóvenes con discapacidad en la República Dominicana. Los recursos donados a INFLUJOVEN INC se destinan exclusivamente a la implementación de proyectos y programas que estén alineados con nuestra misión de mejorar las condiciones de vida y promover el desarrollo sostenible de comunidades en situación de vulnerabilidad en la República Dominicana.
Nos comprometemos a administrar cada aportación con la máxima eficiencia y eficacia, optimizando el uso de los fondos para lograr resultados concretos, medibles y de impacto social tangible. La correcta gestión de estos recursos es fundamental para mantener la confianza de nuestros donantes y garantizar el cumplimiento de nuestros objetivos institucionales. Antes de iniciar un proyecto, realizaremos una evaluación rigurosa y un diagnóstico comunitario para garantizar que esté bien fundamentado, sea viable y tenga un impacto positivo en la comunidad objetivo. Nos comprometemos a monitorear y evaluar continuamente nuestros proyectos para garantizar que estén cumpliendo con sus objetivos y generando el máximo impacto posible. En INFLUJOVEN INC mantenemos un compromiso firme con la comunicación abierta y transparente hacia nuestros donantes, socios y beneficiarios. Proporcionamos información clara, accesible y detallada sobre nuestras actividades, proyectos y la gestión de los recursos financieros, con el fin de fortalecer la confianza y la colaboración entre todas las partes involucradas. Esta práctica garantiza que nuestros aliados estén debidamente informados sobre el destino y el impacto de sus aportes, promoviendo un vínculo de responsabilidad y compromiso mutuo. Nos comprometemos a trabajar de manera continua y sostenida para abordar los desafíos que enfrentan las comunidades en situación de vulnerabilidad en la República Dominicana, buscando soluciones a largo plazo y promoviendo la salud en personas con discapacidad. En INFLUJOVEN INC., valoramos profundamente cada contribución recibida. Las donaciones representan un acto de confianza y solidaridad que nos permite continuar con nuestra misión de mejorar las condiciones de vida, promover la inclusión y fomentar el desarrollo sostenible de personas y comunidades con discapacidad en la República Dominicana.Conscientes del compromiso ético que implica la gestión de fondos donados, hemos establecido la presente Política de Devoluciones de Donaciones, la cual establece con claridad las condiciones bajo las cuales una donación puede ser reembolsada. Las donaciones procesadas a través de nuestros canales oficiales no son reembolsables, salvo en las siguientes circunstancias excepcionales:
- Error en el procesamiento de la transacción: Cuando, por causas técnicas o administrativas, se haya cobrado un monto incorrecto, duplicado o diferente al autorizado por el donante.
- Fraude o uso no autorizado: Si se demuestra, mediante documentación válida, que la donación fue realizada sin el consentimiento del titular del medio de pago, producto de una transacción fraudulenta o uso indebido.
- Solicitud formal dentro del plazo permitido: Cuando el donante solicita por escrito la cancelación del pago dentro de un plazo máximo de 48 horas contadas a partir de la fecha y hora en que se realizó la transacción.
Fuera de los casos señalados anteriormente, no se admitirán devoluciones, con el objetivo de garantizar la estabilidad financiera, continuidad operativa y adecuada ejecución de los programas sociales impulsados por la Fundación.
Las solicitudes que cumplan con los criterios descritos deberán:
- Ser enviadas por el donante o titular del medio de pago a través de una notificación formal al correo electrónico: fundacion@influjoven.org
- Incluir la siguiente información:
- Nombre completo del donante
- Fecha y hora de la transacción
- Monto donado
- Medio de pago utilizado
- Motivo de la solicitud
- Comprobante de la operación o número de referencia bancaria
- Ser presentadas dentro del plazo estipulado de 48 horas, en caso de cancelación voluntaria
Cada solicitud será evaluada de forma individual, objetiva y confidencial, garantizando una respuesta oportuna y el cumplimiento de los principios de transparencia y buena administración de los recursos. En caso de que la solicitud de devolución sea aprobada, el reembolso se procesará a través del mismo medio de pago utilizado en la transacción original, en un plazo máximo de 15 días hábiles, salvo que existan causas de fuerza mayor o retrasos atribuibles a terceros, como instituciones financieras o procesadores de pagos. La Fundación se reserva el derecho de no aceptar futuras donaciones de usuarios que presenten solicitudes fraudulentas o reiteradas sin justificación.
Última modificación: 03 agosto, 2025