Programa de Voluntariado de INFLUJOVEN Inc.
En INFLUJOVEN Inc., nuestro compromiso con la inclusión social y el bienestar de los jóvenes con discapacidad es el motor que impulsa nuestra labor. Sabemos que, para lograr un impacto real y duradero, necesitamos la colaboración de personas que compartan nuestra visión y que deseen contribuir a mejorar la vida de estos jóvenes. Por eso, te invitamos a unirte a nuestro Programa de Voluntariado y ser parte de un cambio significativo en la comunidad.
¿Qué hacemos en INFLUJOVEN Inc.?
Nuestra misión es garantizar el acceso a la educación, salud, empleo y participación social para los jóvenes con discapacidad. Para alcanzar este objetivo, realizamos diversas actividades, talleres y proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de nuestros beneficiarios y promover su integración plena en la sociedad.
¿Cómo puedes ser parte de este programa?
Si deseas ser voluntario en INFLUJOVEN Inc., estos son los pasos a seguir:
1. Registro de Voluntarios
Completa el formulario de inscripción disponible en nuestra página web. Nos gustaría conocer tus intereses, habilidades y disponibilidad para asignarte un rol que se alinee con tus capacidades y nuestra misión.
2. Entrevista Inicial
Después de recibir tu formulario, uno de nuestros coordinadores de voluntariado se pondrá en contacto contigo para agendar una entrevista. En esta charla, te explicaremos más sobre nuestras actividades y cómo tu participación puede marcar la diferencia.
3. Entrenamiento y Capacitación
Para garantizar que nuestros voluntarios estén bien preparados, ofrecemos un breve curso de capacitación. Aquí, aprenderás sobre la misión de INFLUJOVEN, las mejores prácticas para trabajar con jóvenes con discapacidad y cómo fomentar un entorno inclusivo.
4. Asignación de Rol
Basado en tu perfil, capacidades e intereses, asignaremos un rol de voluntariado dentro de las actividades de INFLUJOVEN. Algunas áreas en las que puedes involucrarte incluyen:
- Talleres educativos: Apoyo en el desarrollo de actividades académicas.
- Acompañamiento en programas de salud*: Asistencia en el acompañamiento médico y emocional de los jóvenes.
- Organización de eventos: Ayudar en la logística de eventos y actividades de sensibilización.
- Asesoría en empleabilidad: Colaborar en la capacitación profesional y asesoramiento en la búsqueda de empleo para jóvenes con discapacidad.
5. Impacto y Crecimiento
Tu participación como voluntario no solo contribuirá al desarrollo de jóvenes con discapacidad, sino que también te brindará una experiencia enriquecedora. Serás parte de un equipo que fomenta la inclusión y el empoderamiento social.
¿Por qué ser voluntario en INFLUJOVEN Inc.?
- Causa significativa: Ayudarás a mejorar la vida de jóvenes con discapacidad y contribuirás al cambio social.
- Formación continua: A través de nuestros programas de capacitación y aprendizaje, podrás desarrollar nuevas habilidades y fortalecer tus conocimientos en áreas sociales y educativas.
- Flexibilidad: Ofrecemos horarios flexibles adaptados a tu disponibilidad.
- Conexión: Serás parte de una red de personas apasionadas por la inclusión y el bienestar social.
Únete a Nosotros y Marca la Diferencia
Si crees en la igualdad de oportunidades y deseas contribuir a la mejora de la calidad de vida de los jóvenes con discapacidad, ¡te invitamos a formar parte de nuestro equipo de voluntarios!
Juntos podemos hacer la diferencia.
Para más información o para unirte al programa de voluntariado, visita voluntariosinflujoven o contáctanos directamente a voluntariado@influjoven.org.
Pasos para ser Voluntario en INFLUJOVEN Inc:
1. Conoce nuestra misión y visión:
Antes de unirte a nuestro equipo, te invitamos a conocer en profundidad la misión de INFLUJOVEN, que se centra en la inclusión y atención integral de jóvenes con discapacidad. Queremos asegurarnos de que compartas nuestros valores y objetivos.
2. Regístrate como voluntario:
Accede a nuestro formulario de registro de voluntarios en el sitio web oficial de INFLUJOVEN. Allí podrás completar tu información personal y detallar tu disponibilidad, habilidades y experiencia.
3. Realiza una entrevista o reunión:
Una vez recibamos tu formulario, nos pondremos en contacto contigo para agendar una entrevista o reunión virtual, donde podrás conocer más sobre nuestras actividades y el rol que desempeñarás.
4. Firma de compromiso:
Si eres seleccionado para ser parte de nuestro equipo de voluntarios, se te pedirá que firmes un compromiso de voluntariado que formaliza tu participación y compromiso con nuestras actividades y valores.
5. Capacitación:
Para brindarte todas las herramientas necesarias y garantizar que el servicio a los jóvenes sea de la mejor calidad, te invitamos a participar en nuestras capacitaciones previas. Estas están diseñadas para proporcionarte conocimientos esenciales sobre la atención de jóvenes con discapacidad y cómo contribuir de manera efectiva.
6. Inicia tu experiencia como voluntario:
Tras completar tu capacitación, estarás listo para empezar a trabajar junto a nosotros. Participarás en diversas actividades, eventos y proyectos diseñados para mejorar la calidad de vida de los jóvenes con discapacidad.
7. Evaluación continua y feedback:
Durante tu tiempo como voluntario, recibirás retroalimentación y evaluaciones periódicas para garantizar que tu experiencia y esfuerzo estén siendo aprovechados de manera óptima.
8. Disfruta de la experiencia y haz una diferencia:
Finalmente, disfrutarás de una experiencia única en la que tendrás la oportunidad de generar un cambio real en la vida de muchos jóvenes con discapacidad, al mismo tiempo que desarrollas nuevas habilidades y creces como persona.
¡Te esperamos con los brazos abiertos para que seas parte de la familia INFLUJOVEN Inc!